Nuevos protocolos Covid positivo, contacto estrecho y contagios en casa: cómo hay que aislarse según la situación
Las directivas del Ministerio de Salud varían para las personas vacunadas con dos dosis, con tres y aquellos que no fueron inoculados. Qué pasa con los grupos familiares.
Cuándo quedarse en casa
Cómo calcular los días de cuarentena
La fecha de su exposición se considera el día 0. El día 1 es el primer día completo después de su último contacto con una persona que tuvo COVID-19. Quédese en casa y alejado de otras personas por al menos 5 días. Vea por qué los CDC actualizaron su guía para el público general.
SI
Estuvo expuesto al COVID-19 y NO tiene el esquema de vacunación contra el COVID-19 al día
Cuarentena de al menos 5 días
Quédese en casa
Quédese en casa en cuarentena por al menos 5 días completos.
Use una mascarilla bien ajustada si debe estar en contacto con otras personas de su hogar.
Hágase una prueba de detección
Incluso si no presenta síntomas, hágase una prueba de detección al menos 5 días después de su último contacto cercano con una persona con COVID-19.
Después de la cuarentena
Esté atento a los síntomas
Esté atento a los síntomas hasta que hayan transcurrido 10 días desde su último contacto cercano con una persona con COVID-19.
Si presenta síntomas
Aíslese inmediatamente y hágase una prueba de detección. Siga quedándose en su casa hasta conocer los resultados. Use una mascarilla bien ajustada cuando está con otras personas.
Tome precauciones hasta el día 10
Use mascarilla
Use una mascarilla bien ajustada por 10 días completos cuando está con otras personas en espacios cerrados, en casa o en lugares públicos. No vaya a lugares donde no puede usar una mascarilla.
Evite los viajes
Evite el contacto con personas de alto riesgo
SI
Estuvo expuesto al COVID-19 y tiene el esquema de vacunación contra el COVID-19 al día
Sin cuarentena
No es necesario que se quede en casa, excepto que presente síntomas.
Hágase una prueba de detección
Incluso si no presenta síntomas, hágase una prueba de detección al menos 5 días después de su último contacto cercano con una persona con COVID-19.
Esté atento a los síntomas
Esté atento a los síntomas hasta que hayan transcurrido 10 días desde su último contacto cercano con una persona con COVID-19.
Si presenta síntomas
Aíslese inmediatamente y hágase una prueba de detección. Siga quedándose en su casa hasta conocer los resultados. Use una mascarilla bien ajustada cuando está con otras personas.
Tome precauciones hasta el día 10
Use mascarilla
Use una mascarilla bien ajustada por 10 días completos cuando está con otras personas en espacios cerrados, en casa o en lugares públicos. No vaya a lugares donde no puede usar una mascarilla.
Evite los viajes
Evite el contacto con personas de alto riesgo
SI
estuvo expuesto al COVID-19 y tuvo COVID-19 confirmado en los últimos 90 días (obtuvo un resultado positivo en la prueba viral)
Sin cuarentena
No necesita quedarse en casa, excepto que presente síntomas.
Esté atento a los síntomas
Esté atento a los síntomas hasta que hayan transcurrido 10 días desde su último contacto cercano con una persona con COVID-19.
Si presenta síntomas
Aíslese inmediatamente y hágase una prueba de detección. Siga quedándose en su casa hasta conocer los resultados. Use una mascarilla bien ajustada cuando está con otras personas.
Tome precauciones hasta el día 10
Use mascarilla
Use una mascarilla bien ajustada por 10 días completos cuando está con otras personas en espacios cerrados, en casa o en lugares públicos. No vaya a lugares donde no puede usar una mascarilla.
Evite los viajes
Evite el contacto con personas de alto riesgo
Cómo calcular el aislamiento
El día 0 es el primer día en el que presenta síntomas o recibe un resultado positivo para una prueba viral. El día 1 es el primer día completo después de que aparecen los síntomas o de la toma de su muestra para la prueba de detección. Si tiene COVID-19 o tiene síntomas, aíslese por al menos 5 días.
SI
Tiene un resultado positivo en la prueba de detección o síntomas de COVID-19, esté o no vacunado
Quédese en casa por al menos 5 días
Quédese en casa por 5 días y aislado de otras personas de su hogar.
Use una mascarilla bien ajustada si debe estar en contacto con otras personas de su hogar.
Final del aislamiento si tuvo síntomas
El aislamiento termina pasados 5 días completos si no tuvo fiebre en las últimas 24 horas (sin usar medicamentos que bajan la fiebre) y sus síntomas están mejorando.
Final del aislamiento si NO tuvo síntomas
Puede finalizar el aislamiento al menos 5 días completos después de su resultado positivo.
Si estuvo gravemente enfermo por COVID-19
Debe aislarse por al menos 10 días. Consulte a su médico antes de finalizar el aislamiento.
Tome precauciones hasta el día 10
Use mascarilla
Use una mascarilla bien ajustada por 10 días completos cuando está con otras personas en espacios cerrados, en casa o en lugares públicos. No vaya a lugares donde no puede usar una mascarilla.
Evite los viajes
Evite el contacto con personas de alto riesgo
DEFINICIONES
Exposición
Contacto con una persona infectada por el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, de manera tal que aumenta la probabilidad de infectarse por el virus.
Contacto cercano
Los contactos cercanos son cualquier persona que haya estado a menos de 6 pies de una persona infectada (con diagnóstico clínico o confirmado por laboratorio) por un total acumulado de 15 minutos o más por un período de 24 horas. Por ejemplo, tres exposiciones de 5 minutos durante 15 minutos en total.
Cuarentena
La cuarentena es una estrategia que se usa para prevenir la transmisión del COVID-19 porque mantiene alejados de otras personas a quienes tuvieron contacto cercano con una persona con COVID-19.
¿Quiénes NO necesitan hacer cuarentena?
Si tuvo contacto cercano con alguien que tiene COVID-19 y pertenece a uno de los siguientes grupos, no necesita hacer cuarentena.
Tiene al día las vacunas contra el COVID-19.
Tuvo COVID-19 confirmado dentro de los últimos 90 días (obtuvo un resultado positivo en la prueba viral).
Debe usar una mascarilla bien ajustada cuando esté rodeado de otras personas durante 10 días desde la fecha de su último contacto cercano con alguien con COVID-19 (la fecha del último contacto cercano se considera el día 0). Hágase la prueba de detección al menos 5 días después de su último contacto cercano con una persona con COVID-19. Si da positivo o presenta síntomas de COVID-19, aíslese y siga las recomendaciones de la sección Aislamiento a continuación. Si dio positivo para el COVID-19 con una prueba viral dentro de los 90 días previos y posteriormente se recuperó y sigue sin presentar síntomas de COVID-19, no necesita hacer la cuarentena ni es necesario hacerse una prueba de detección después del contacto cercano. Debe usar una mascarilla bien ajustada cuando esté rodeado de otras personas durante 10 días desde la fecha de su último contacto cercano con alguien con COVID-19 (la fecha del último contacto cercano se considera el día 0).
¿Quiénes deberían hacer cuarentena?
Si ha tenido contacto cercano con alguien que tiene COVID-19, debería hacer cuarentena si no está al día con las vacunas contra el COVID-19. Esto incluye a las personas que no están vacunadas.
¿En qué consiste la cuarentena?
Quédese en casa y alejado de las demás personas durante al menos 5 días (del día 0 al día 5) después de haber tenido el último contacto con una persona que tiene COVID-19. La fecha de su exposición se considera el día 0. Use una mascarilla bien ajustada cuando esté rodeado de otras personas en el hogar, de ser posible.
Durante 10 días después de su último contacto cercano con alguien con COVID-19, esté atento a la aparición de fiebre (100.4 °F o más), tos, dificultad para respirar u otros síntomas de COVID-19 .
Si presenta síntomas, hágase una prueba de detección de inmediato y aíslese hasta recibir los resultados de la prueba. Si el resultado es positivo, siga las recomendaciones de aislamiento correspondientes.
Si no presenta síntomas, hágase una prueba de detección al menos 5 días después de haber tenido el último contacto cercano con una persona con COVID-19.
Si el resultado es negativo, puede salir de su casa, pero siga usando una mascarilla bien ajustada cuando esté rodeado de otras personas en el hogar y en público hasta 10 días después de su último contacto cercano con alguien con COVID-19.
Si el resultado es positivo, debe aislarse durante al menos 5 días a partir de la fecha del resultado positivo (si no tiene síntomas). Si presenta síntomas de COVID-19, aíslese por al menos 5 días a partir de la fecha de la aparición de los síntomas (la fecha de aparición de los síntomas es el día 0). Siga las recomendaciones de la sección Aislamiento a continuación.
Si no puede realizarse una prueba de detección 5 días después del último contacto cercano con alguien con COVID-19, puede salir de su casa después del día 5 si no ha presentado los síntomas de COVID-19 durante un lapso de 5 días. Use una mascarilla bien ajustada durante 10 días después de la fecha del último contacto cercano cuando esté rodeado de otras personas en el hogar y en público.
Evitar el contacto con personas inmunodeprimidas o con alto riesgo de enfermarse gravemente, además de asilos de ancianos y otros entornos de alto riesgo, hasta después de 10 días como mínimo.
Si es posible, manténgase alejado de las personas con las que convive, en especial de aquellas que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, así como de quienes no son miembros de su hogar, durante 10 días en total después del último contacto cercano con alguien con COVID-19.
Si no puede cumplir la cuarentena, debe usar una mascarilla bien ajustada durante 10 días al estar con otras personas en su hogar y en público.
Si no puede usar mascarilla cuando está rodeado de personas, debería hacer cuarentena por 10 días. Evitar el contacto con personas inmunodeprimidas o con alto riesgo de enfermarse gravemente, además de asilos de ancianos y otros entornos de alto riesgo, hasta después de 10 días como mínimo.
No viaje durante el periodo de cuarentena de 5 días. Hágase la prueba de detección al menos 5 días después de su último contacto cercano y asegúrese de que el resultado de la prueba sea negativo y de permanecer sin síntomas antes de viajar. Si no se realiza una prueba de detección, postergue el viaje hasta que hayan pasado 10 días desde el último contacto cercano con una persona con COVID-19. Si tiene que viajar antes de que hayan pasado los 10 días, use una mascarilla bien ajustada cuando esté rodeado de otras personas durante todo el viaje durante los 10 días. Si no puede usar una mascarilla, no debería viajar durante los 10 días.
No concurra a lugares donde no pueda usar mascarilla, como restaurantes y algunos gimnasios, y evite comer cerca de otras personas en su hogar y en el trabajo hasta 10 días después de su último contacto cercano con alguien con COVID-19.
Después de la cuarentena
Esté atento a los síntomas hasta 10 días después de su último contacto cercano con alguien con COVID-19.
Si tiene síntomas, aíslese de inmediato y hágase la prueba de detección.
Cuarentena en entornos de alto riesgo con concentración de personas
En ciertos entornos con congregación de personas que tienen un alto riesgo de transmisión secundaria (como los centros correccionales y de detención, los refugios para personas sin hogar o los cruceros), los CDC recomiendan una cuarentena de 10 días para los residentes, independientemente de si completaron el esquema de vacunación y recibieron la dosis de refuerzo. Durante los periodos de escasez crítica de personal, los establecimientos pueden considerar la posibilidad de reducir el periodo de cuarentena del personal para garantizar la continuidad de las operaciones. Las decisiones de reducir la cuarentena en estos entornos deben tomarse conjuntamente con los departamentos de salud estatales, locales, tribales o territoriales, y se debe tener en cuenta el contexto y las características del establecimiento. La guía específica para cada entorno de los CDC brinda recomendaciones adicionales para estos entornos.
Arriba
Aislamiento
El aislamiento es la medida que se adopta para separar a las personas con COVID-19 presunto o confirmado de las personas que no están infectadas por el COVID-19. Las personas que están en aislamiento deberían quedarse en casa hasta que sea seguro estar en contacto con otras personas. En el hogar, cualquier persona que esté enferma o infectada debe mantenerse alejada del resto o usar una mascarilla bien ajustada si necesitan estar en contacto con otras personas. Las personas en aislamiento deben permanecer en un área o "habitación para enfermos" específicas, y usar otro baño, si está disponible. Todas las personas con COVID-19 confirmado o presunto deben quedarse en casa y aislarse de las demás personas durante al menos 5 días completos (el día 0 es el primer día de los síntomas o la fecha del día de la prueba viral positiva para las personas asintomáticas). Deben usar una mascarilla cuando están rodeados de otras personas en el hogar y en público por otros 5 días. Las personas con COVID-19 confirmado o que presentan síntomas de COVID-19 deben aislarse, más allá de si están vacunadas o no. Esto incluye:
Las personas con resultado positivo en una prueba viral de detección del COVID-19, más allá de si tienen o no síntomas.
Las personas con síntomas de COVID-19, incluidas las personas que están esperando el resultado de una prueba o que no se han realizado una prueba de detección. Las personas con síntomas deben aislarse incluso si no saben si han estado en contacto cercano con alguien que tiene COVID-19.
¿En qué consiste el aislamiento?
Esté atento a la aparición de síntomas. Si tiene una señal de advertencia de emergencia (como dificultad para respirar), busque atención médica de emergencia de inmediato.
Permanezca en una habitación separada del resto de los miembros del hogar, si es posible.
Use un baño separado, si es posible.
Tome medidas para mejorar la ventilación en el hogar, de ser posible.
Evite tener contacto con otros miembros del hogar y con las mascotas.
No comparta los artículos del hogar de uso personal como tazas, toallas y utensilios.
Use una mascarilla bien ajustada cuando necesite estar rodeado de otras personas.
Obtenga más información sobre qué hacer si se siente enfermo y cómo notificar a sus contactos.