¿Qué es la empatía?, así comenzamos este artículo en el que hablaremos de este tema: la empatía: que es, que conlleva su presencia, que áreas del cerebro son las encargadas de que haya y se regule la empatía y lo más importante ¿todas las personas del mundo son empáticas con el otro? Las personas ¿son capaces de ponerse en el lugar del otro, tomar conciencia, responder, comprender y entender que es lo que le sucede a los demás? Estas y otras preguntas responderemos en este artículo.
[su_spoiler title="------- EXPANDIR PARA VER TODO EL CONTENIDO ------- 🔽" style="simple"]
La empatía es la capacidad de percibir, compartir o inferir en los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia. En palabras sencillas, podemos decir que es la capacidad de poder ponerse en el lugar del otro. Además para que esta pueda darse se requiere:
Es importante saber, que la empatía se encuentra regulada a nivel cerebral, y la zona de la mente que se encarga de esta función, es la corteza prefrontal media. La función de esta es la de procesar la información social para poder hacer una comparación entre la perspectiva de uno mismo y la de otro individuo. Sumada a esta región hay otras zonas del cerebro que están involucradas en la regulación y la función empática. Entre ellas podemos mencionar: el giro frontal inferior, que actúa en el reconocimiento de las emociones de otros individuos, la corteza cingulada anterior y la ínsula anterior, que son las encargadas del reconocimiento del dolor, la conjunción temporo parietal derecha, que permite adoptar una perspectiva de otra persona para imaginas sus reacciones emocionales o su dolor
[/su_spoiler]
- Conciencia de los sentimientos, necesidades y problemas de los demás
- Capacidad para responder a los demás, expresando que les hemos comprendido
- Destreza para comprender, expresar y regular los fenómenos emocionales.
- Esfuerzo por comprender los sentimientos y actitudes de las personas
- Esfuerzo por entender las circunstancias que afectan a los otros.

- Empatía afectiva
- Empatía cognitiva
- Empatía motora
