Ir al contenido principal

Aprende 10 trucos para memorizar y adquirir nueva información en tu memoria mas rápido

Nuestra mente tiene múltiples funciones. Una de ellas es la memoria. La memoria de manera sencilla la podemos definir como la capacidad de recordar o bien como la imagen o conjunto de imágenes de hechos o situaciones pasadas que quedan en la mente. Entonces, ampliando aún más un poco el concepto, podemos decir que la memoria, es el almacenamiento de la información de forma consciente. Está implicada en el reconocimiento de lugares, personas, cosas y lo que ello implica. Ahora bien ¿te es fácil recordar cosas en tu memoria?. Tal vez no, y esto si gozas de buena salud, seguramente es porque no has fijado bien la información a recordar. Es por eso que hoy vamos a hablar de los trucos o métodos para que puedas adquirir nueva información y a posteriori recordarla y evocarla. [su_spoiler title="------- EXPANDIR PARA VER TODO EL CONTENIDO -------  🔽" style="simple"]

10 trucos o métodos para poder retener nueva información en la memoria

Visualización: Para poder incorporar la información que desees, comprender esta y retenerla en una imagen o fotografía puede ser de gran utilidad. Si no es en si la imagen específicamente lo que desees recordar, puede ser algo que esté relacionada con ella. Recuerda que la mente y el cerebro humano tienen la capacidad de asociación. Enlazar: Vincular las ideas, ya sean dos o más juntas, creando así una imagen que pueda llegar a ser rara pero que involucre el concepto a memorizar de ambas es un método eficaz para poder fijar nueva información, que esta quede retenida en la memoria y que al cabo de un tiempo después podamos evocarla. memoria Personificación: este proceso consiste en agarrar cosas u objetos, que no sean humanos y darles características humanas. Memorización: repetir y repetir una y otra vez aquella información que queremos fijar en nuestro cerebro hasta conseguir recordarla es uno de los métodos más comunes que la mayoría de las personas implementa para poder hacerse de nueva información, que no sea olvidada y que después pueda ser recordada. Por ejemplo el número de teléfono de una persona. Primero lo repetís varias veces y después al cabo de un tiempo, este se habrá fijado en tu mente. Interconexión: Aquí lo que se hace es agarrar dos ideas y pensar en cómo se podrían relacionar una con otra. De esta manera se crea una ruta de caminos en el viaje de tu cerebro y conseguirás de todas maneras poder recordar. Metáforas: aquí, lo que se realiza es agarrar una idea compleja y compararla con una simple. Esto ayuda a poder adquirir nuevos datos. Siglas: este es un truco eficiente que consiste en memorizar una palabra creada con la primera letra de cada palabra. Esto genera, asociación de ideas en tu mente además de ayudar a que puedas fijar nueva información en tu cerebro. Transfórmalo en interesante: es más sencillo recordar la información que te gusta, es de tu interés, llama tu atención, te resulta nueva, o encuentras interesante que aquella que no pediste, que no te gusta, y que ni es llamativa y mucho menos interesante en relación a tus intereses. Tormenta de ideas: la información a fijar o memorizar se hace más sencilla cuando uno está atento y concentrado al relato de otra persona. Es así, que si un tercero nos cuenta un conjunto de sucesos que queremos recordar, será más sencillo que si lo intentamos nosotros mismos solos. memoria Conocimientos previos: en este lo que se busca es relacionar la información nueva a fijar, con información que ya tenemos previamente. Espero que con estos trucos puedas ahora memorizar más cosas de lo que habitualmente venias memorizando. ¿ya sabias de estos trucos o métodos para adquirir nueva información y que esta quede retenida en tu mente? [/su_spoiler]