Ir al contenido principal

Errores comunes al realizar deportes y beneficios de la actividad física

La actividad deportiva y el entrenamiento físico siempre que se realicen de manera correcta y apropiada conllevan beneficios para la salud. Sin embargo es muy frecuente que se cometan errores al realizar deportes muy sencillos, que de hacerlos pueden obstaculizar estos beneficios e impedir que veas los progresos propios de ejercitarte con frecuencia. [su_spoiler title="------- EXPANDIR PARA VER TODO EL CONTENIDO -------  🔽" style="simple"] Hoya hablaremos de cuáles son los errores más frecuentes que se cometen al practicar deportes, realizar algún tipo de entrenamiento con pesas o actividad aeróbica y por otro lado cuales son los beneficios generales que se obtienen a nivel del cuerpo y también mental con la práctica de deportes.

Errores comunes al realizar deportes o actividad física

  • Beber grandes tragos de agua: es súper importante beber agua durante y después del ejercicio para mantenernos bien hidratados, pero es importante tanto hacerlo en pequeños sorbos y no toda de golpe. Si lo hacemos de forma incorrecta podemos llegar a tener dolor estomacal.
  • Repetir siempre el mismo ejercicio o rutina: si hacemos siempre los mismos ejercicios nuestro cuerpo se acostumbra y puede que dejemos de ver los resultados.
  • Realizar ejercicios con dolores, lesiones o molestias: es importante parar de hacer deporte si notamos una molestia constante cada vez que hacemos deporte, o un dolor agudo. Si lo notamos, es importante tomarse un descanso y consultar al médico.
  • Empezar a entrenar sin haber calentado antes: Es sumamente importante realizar el calentamiento adecuado de nuestros músculos antes de comenzar a entrenar. De no hacerlo es muy factible que nos lesionemos. El cuerpo necesita adaptarse al entrenamiento y prepararse para una actividad de mayor intensidad.
  • Descansar mucho entre cada serie: si dejamos que pase mucho tiempo entre serie y serie, el trabajo no servirá de nada. Lo recomendable es descansar entre 30 a 60 segundos entre serie y serie.
deportes Mencionamos anteriormente que uno de los errores comunes del ejercicio es no realizar la entrada en calor. Es por eso, que ahora haremos un breve hincapié en los beneficios que conlleva realizar un calentamiento antes de ejercitarnos de al menos entre 5 a 15 minutos previo a comenzar el deporte a hacer o la ejercitación regular.

Beneficios del calentamiento antes del ejercicio o de los deportes a realizar

  • Aumenta la temperatura corporal: un musculo caliente se contrae con más fuerza y se relaja más rápido, así la velocidad y la fuerza se intensifican.
  • Aumentan la temperatura corporal: esto genera una mejora en la elasticidad muscular y así se reduce el riesgo de estirones.
  • Dilata los vasos sanguíneos: esto facilita el flujo de sangre y reduce el esfuerzo del corazón.
  • Aumenta la temperatura de la sangre: lo que se produce es que se eleva la unión de oxígeno a la hemoglobina y se vuelve más disponible en los músculos, lo cual mejora la resistencia.
  • Cambios hormonales: el cuerpo incrementa las hormonas responsables de regular la producción de energía.
  • Preparación mental: es un buen momento para prepararse mentalmente para un evento y así enfocarse mejor.
  • Aumenta el ritmo cardíaco: hace que la sangre se mueva más rápido por el cuerpo y mejora el suministro de oxígeno.
  • Previene lesiones: reduce la posibilidad de lesiones musculares y articulares.
deportes Habiendo ya hablado de cuáles son los errores más frecuentes que cometemos al realzar deporte o entrenar, hagamos una breve reseña de cuáles son los las cosas buenas, es decir los beneficios que nos brinda practicar un deporte, realizar una actividad física regular o entrenar:

Beneficios de realizar deportes

  • Mejora la forma y resistencia física
  • Regula las cifras de presión arterial
  • Mantiene la densidad ósea
  • Mejora la resistencia a la insulina
  • Ayuda a mantener el peso corporal
  • Aumenta el tomo y la fuerza muscular
  • Mejora la flexibilidad y las articulaciones, reduciendo la fatiga.
  • Aumenta la autoestima y mejora la autoimagen corporal.
  • Reduce el aislamiento social y el nivel de depresión.
  • Reduce la tensión y el estrés, ayuda a relajarte.
  • Aumenta el estado de alerta
  • Menor grado de agresividad, ira y angustia.
  • Incrementa el bienestar general.
Además de los cambios físicos, el realizar deporte también conlleva cambios beneficiosos a nivel psicológico que caben destacarse. Entre ellos podemos mencionar los siguientes: deportes

Beneficios psicológicos de practicar un actividad deportiva

Nos hace más felices: el ejercicio nos ayuda a liberar endorfinas, hormonas conocidas como “hormonas de la felicidad”, que nos producen sensación de felicidad y euforia.
Nos libera de tensiones: refuerza el estado de ánimo y nos hace que tengamos un nivel más bajo de estrés y depresión.
Nos aporta confianza: nos mejora nuestra autoestima, ya que nos mejora la imagen.
Nos brinda más relación social: si tenemos más confianza tendremos a su vez más posibilidades también de llegar a los demás.
Alivia la ansiedad: el ejercicio ayuda a calmarnos una vez que se ha realizado.
Ayuda a superar las adicciones: tendremos los objetivos más claros y dejaremos de lado nuestras malas adicciones.
Mejora el carácter: el hecho de seguir una rutina de ejercicio nos ayudara a desarrollar disciplina, dedicación y determinación.
Nos brinda más capacidad cerebral: esto supone que nuestro cerebro produzca más neuronas y más conexiones entre ellas.
Mejora la memoria: incrementa nuestra producción de células responsables de la memoria y aprendizaje.
Nos hace más productivos
Una de las actividades deportivas más realizadas es el running. Correr conlleva múltiples y diversos beneficios específicos para el cuerpo humano. Entre ellos podemos destacar el hecho de que se generan endorfinas, que son las hormonas dela felicidad. Es una actividad que ayuda a la prevención de la presión arterial alta, mejora y fortalece todo el cuerpo, aumenta la densidad ósea, hace más fuerte al sistema inmunológico y ayuda a quemar calorías de manera rápida. Es importante tener en cuenta en este tipo de actividades aeróbicas el control de la frecuencia cardiaca. Dependiendo de la intensidad y la duración en el tiempo de la actividad, será el beneficio que conlleva a la salud. Es así quede manera creciente en intensidad se obtienen los siguientes beneficios: deportes
  • Con una intensidad del entre el 50 al 60%, y una duración de entre 20 a 40 minutos, se logra mejorar la salud y ayuda a la recuperación tras el esfuerzo.
  • Entre 60 a 70% de intensidad y duración de entre 40 a 80 minutos, se mejora la resistencia y se queman grasas.
  • Entre un70 a 80% de intensidad, y entre 10 a 40 minutos, se mejora la capacidad aeróbica de entrenamiento cardiovascular.
  • Entre un 80 a 90% de intensidad y duración de 2 a 10 minutos, se mejora la resistencia anaeróbica.
  • Entre un 90 a 100% de intensidad con 0 a2 minutos de duración, se mejora la velocidad máxima.
Espero que te haya sido de utilidad toda esta información acerca de los errores y los beneficios en relación al deporte, entrenamiento y actividad física.Vos ¿sos de los que realizan deporte o llevas un nivel sedentario en tu vida?. [/su_spoiler]