Ir al contenido principal

¿Que es el método hipopresivo y como se realiza?

El método hipopresivo se caracteriza por ser un conjunto de técnicas hipopresivas que se realizan a través de ejercicios físicos rítmicos complejos de reprogramación corporal que permite al sistema nervioso cerebral modificar el esquema corporal, logrando una disminución de la presión intraabdominal. [su_spoiler title="------- EXPANDIR PARA VER TODO EL CONTENIDO -------  🔽" style="simple"] Los métodos hipopresivos fueron creados en la década del 80 por el Dr. Marcel Caufriez. Hipopresivo significa “menos presión”, y el practicar estos ejercicios no generan un aumento de la presión abdominal. Básicamente son ejercicios de respiración donde se contraen los músculos abdominales después de exhalar completamente. Los test diagnósticos y las primeras sesiones se deben realizar con un profesional certificado en Método Hipopresivo, hasta que la persona integre la técnica correctamente y se capaz de realizarla por sí mismo o en grupo. Las técnicas son complejas por lo que si no se realizan correctamente y bajo la supervisión de un especialista calificado pueden dar resultados totalmente diferentes a los esperados. El tiempo de entrenamiento depende de la situación inicial de cada persona, pero en líneas generales suele durar dos meses, pudiendo extenderse hasta 6 meses. Se requiere que los ejercicios se realicen correctamente y de forma constante durante 20 minutos dos días a la semana en el primer mes y a diario en los meses subsiguientes. método hipopresivo

Beneficios del método hipopresivo

  • Reducir el perímetro abdominal: esto es gracias a los músculos abdominales se contraen automáticamente.
  • Incrementar el rendimiento deportivo: esto es por la mejora de la musculatura respiratoria y la mejora postural y biomecánica, que tienden a provocar un gran aumento del rendimiento deportivo.
  • Aceleran la recuperación tras el parto.
  • Mejora y previene la incontinencia urinaria: muchas mujeres tienen problemas de incontinencia, especialmente luego de parir. Los hipopresivos también ayudan y evitan la incontinencia colocando correctamente la vejiga y haciendo que tu piso pélvico sea más fuerte.
  • Mejora la función sexual: al aumentar el flujo sanguíneo a la pelvis.
  • Aporta mejoras estéticas, posturales y funcionales: corrige la postura y ayuda a curar el dolor de espalda.
  • Luchan contra las hernias, al mejorar el tono muscular sin ninguna tensión. Ayudan y previenen las hernias umbilical, inguinal, abdominal, vaginal y femoral, que suelen ser causadas por un aumento de la presión.
  • Previene todo tipo de hernias, inguinales, abdominales, crurales, entre otras.
  • Regulariza los factores metabólicos y oxidativos
  • Aumenta y regula los factores vascularizantes
  • Previene lesiones articulares y musculares
  • Proporciona una eficaz protección lumbo pélvica
  • Baronormaliza la cavidad torácica y abdominal.
método hipopresivo ¿Sabías que era el método hipopresivo?. Si la respuesta es no, ahora ya tienes conocimiento acerca de que se trata este tipo de ejercitación, cual es el tiempo en que debe ser guiados por un instructor en el mismo, cuáles son sus beneficios para la salud corporal y como se realizan. Si queres comenzar a implementarlos y ponerlos en práctica, solo resta que te pongas en contacto con un profesor que los enseñe. Así tras un tiempo de ejercitación y entrenamiento podrás vos mismo ser tu guía y realizarlos desde la comodidad de tu casa, obteniendo todos los beneficios antes mencionados. [/su_spoiler]