Ir al contenido principal

7 Cosas que tu sangre menstrual dice sobre tu salud, debes poner mucha atención

¿De qué color es tu regla?
1. Rojo intenso. Si tu regla tiene este color es que tu cuerpo está funcionando correctamente. Sin embargo, si notas que tu periodo se extiende más de una semana con ese rojo intenso, debes consultar a un ginecólogo. 2. Negro o marrón. No hay por qué preocuparse. Cuando la sangre envejece es totalmente normal que se vuelva de color oscuro ya que al mezclarse con el aire se seca. 3. Rojo claro o rosáceo. Si notas este color al principio del periodo, significa que la sangre menstrual está diluida y mezclada con el flujo vaginal. No obstante, si notas que la sangre es muy clara durante todo el ciclo puede ser una señal de un bajo nivel de estrógenos, algún desequilibrio hormonal o que el cuerpo se está preparando para la menopausia. Todos conocemos a alguien que le gusta limpiar en exceso todo lo que tiene a su al rededor. Sin embargo, esto no significa que sean raros, solamente les gusta tener aseado, pero hay quienes, por el lado opuesto, tienen demasiado sucio y cuando estos dos se encuentra quién sabe qué pueda pasar. Sangre menstrual negra, marrón o roja escura Al principio o al final de tu periodo la sangre puede ser de una tonalidad marrón/rojiza y puede tener una consistencia espesa, pero también es normal que los primeros signos de tu periodo sean de color rojo brillante y el flujo, más líquido. Si notas la sangre menstrual marrón al comienzo o al final de la regla es porque la sangre es más antigua y ha tardado más en salir del útero. El revestimiento del útero se oscurece cuanto más tiempo tarde en salir del cuerpo. Los coágulos de sangre son normales en los días con más flujo y pueden parecer de color rojo oscuro o casi negro. Periodo de color rojo brillante El flujo menstrual normalmente se convierte en más abundante en el segundo o tercer día del ciclo a medida que el revestimiento del útero se desprende más rápido. La sangre de regla roja brillante es nueva, por lo que no ha tenido tiempo para oscurecerse antes de salir del cuerpo. Periodo de color rojo rosa Cualquier sangrado que ocurre fuera de tu periodo regular se considera manchado. Algunas personas experimentan manchado a mitad del ciclo, también conocido como sangrado de ovulación (4,5). El sangrado que se mezcla con el líquido cervical fértil puede resultar rojo claro o rosado según algunas personas. Sangrado vaginal acuoso y rosa que ocurra de manera irregular (sin un patrón y no relacionado con tu ciclo menstrual) puede ser un signo de cáncer cervical y debe ser evaluado por un proveedor de atención médica (6). Si tienes descarga grisácea, puede ser el signo de una infección. Si tienes sangrado abundante con trozos de tejido grisáceo, esto puede ser una señal de un aborto espontáneo. Ver a un proveedor de atención médica es recomendable para las dos situaciones. El significado del color de la sangre menstrual se suele malinterpretar. Una empresa incluso recaudó miles de dólares en Kickstarter para construir una "copa menstrual inteligente" que sería capaz de analizar el color del flujo menstrual. La salud reproductiva y menstrual todavía es un ámbito profundamente ignorado en comparación con otros aspectos de la salud. La falta de investigación y educación sobre muchos aspectos de la salud femenina afecta negativamente y de muchas maneras a multitud de personas de todo el mundo. Una amplia gama en el color de la sangre menstrual es normal y no significa nada grave. Cambios en los colores de la sangre de tu período no son nada para preocuparse. Sin embargo, debes prestar atención a su volumen y a los cambios en la longitud y en dolor durante tu ciclo, ya que estos factores pueden indicar problemas de salud subyacentes.