Ir al contenido principal

NO HAY FORMA DE QUE ESTOS MARES SE MEZCLEN ¡TE CONTAMOS EL POR QUÉ!

NO HAY FORMA DE QUE ESTOS MARES SE MEZCLEN ¡TE CONTAMOS EL POR QUÉ! Este hecho es super curioso , porque muestra la imagen de dos mares muy peculiares, que tienen en común lo mismo que muchos seres humanos, no hay forma de mezclarnos. Se dice que en todo el planeta existen aproximadamente 1.390 millones de metros cúbicos de agua. Esta imagen resulta increíble creer para el ojo humano , pero es cierta y existe. No esta trucada por programas de ediciones de fotos, no existe ningún retoque, es super real. Seguramente ya han visto esta imagen y la han pasado de desapercibida porque han pensado que es un montaje. Se aprecia en esta un mar partido en dos, con poco animo de mezclarse, podemos observar que se caracterizan por colores diferentes, a la derecha contamos con una agua de color azul y a la izquierda un color verdoso.
Estos océanos no son nada mas y nada menos que el océano Pacifico y el océano Atlántico, nos dan esta hermosa imagen donde se golpean y se encuentran. Seguramente muchos de ustedes se estén preguntando ¿A que se debe esta diferencia de colores tan visibles? Según fuentes científicas, los Hidrólogos han encontrado respuesta a esto. Dicen que todo ello es debido a la composición química de ambos océanos. cada uno de ellos tiene salinidad, densidad y temperatura diferente, es por ello que esta agua no se mezclan entre si.
A este fenómeno, se le conoce como Haloclina que es lo que ocurre cuando hay una diferencia pronunciada entre los depósitos de conexión. Este efecto se puede observar en otras partes del planeta como es en Dinamarca y también se dice que en la frontera del Mar Báltico. También se puede comprobar y ver en Gibraltar, donde se encuentran el Mar Blanco y el Mar de Barents, es una imagen super espectacular. Está clarísimo que escenarios así de naturales atraen toda la atención de curiosos, turistas ya sean locales o extranjeros.
Se ha visto y comentado también que en sitos como Yucatán concretamente en los cenotes de este, que el agua del mar penetre los sistemas fluviales del subsuelo, produciendo este fenómeno de Haloclina que explicamos anteriormente, se puede encontrar a los 10 o 60m de profundidad, pero todo depende de la topografía del sistema Kárstico y la distancia de la costa.
Este sitio se ha convertido en un lugar peculiar, el cual mucha gente quiere conocer, se dice que los turistas que llegan a Dinamarca para ver este fenómeno natural incluso muchos llevan drones, para poder captar imágenes peculiares de este sitio. Lo definen como mágico e inigualable.